Todas las personas, desde su nacimiento hasta su muerte, pasan por distintas etapas. Tres son las principales: juventud, adultez y madurez y, por último, la vejez. La expresión tercera edad es un término antrópico-social que hace referencia a la población de personas mayores o ancianas. En esta etapa el cuerpo se va deteriorando y, por consiguiente, es sinónimo de vejez y de ancianidad. Se trata de un grupo de la población que está jubilada y tiene 65 años de edad o más. Hoy en día, el término va dejando de utilizarse por los profesionales y es más utilizado el término personas mayores (en España) y adulto mayor (en América Latina). Una de las ventajas de la tercera edad es la de poseer gran cantidad de experiencia y de recuerdos, pero por otro lado existen diversas desventajas, entre las cuales existe un deterioro de la salud y muchas de las personas que integran los recuerdos ya han partido a la otra vida. La tercera edad es un cambio drástico en la vida de todas las personas, es un proceso por el cual es inevitable no pasar, por lo cual solo nos queda esperar su llegada, aun así ya existen diversos lugares de atención que son los centros médicos del adulto mayor, hospitales y clínicas, donde los enfermeros y personas de la salud se encargan de cuidarlos y de ayudar a que pasen un momento grato en la última parte de sus vidas.
http://www.google.cl/#q=tercera+edad&hl=es&prmd=imvnsulbfd&source=univ&tbm=nws&tbo=u&sa=X&ei=TpHFTtKyJcvnggf_rK2IDw&sqi=2&ved=0CHsQqAI&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=506310aa6e1ab9aa&biw=1366&bih=575
No hay comentarios:
Publicar un comentario